El programa formativo en atención precoz está configurado por un primer año de formación teórico-práctica presencial en la Facultad de Psicología de la Universidad de Barcelona y un segundo año de prácticas en centros de atención precoz u otros centros de atención a los trastornos del desarrollo, y la realización de un Trabajo de Fin de Máster.
El primer año (módulos 1, 2, 3 y 4) es común al máster Intervención Profesional en Atención Precoz y al diploma de postgrado Atención Precoz, mientras que el segundo año (Prácticas en Centros y Trabajo Final de Máster) es propio del máster. La duración total del programa de máster es de año y medio.
La atención precoz o atención temprana es “el conjunto de intervenciones, dirigidas a la población infantil de 0-6 años, a la familia y al entorno, que tienen por objetivo dar respuesta lo más pronto posible a las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños con trastornos en su desarrollo o que tienen el riesgo de padecerlos. Estas intervenciones, que deben considerar la globalidad del niño, han de ser planificadas por un equipo de profesionales de orientación interdisciplinar o transdisciplinar” (Federación Estatal de Asociaciones de Profesionales de Atención Temprana (GAT), 2005).
Los objetivos del diploma y del máster son ofrecer una formación profesional especializada en el ámbito de la atención precoz, capacitando para detectar riesgos sobre el desarrollo psicológico; llevar a cabo acciones de prevención; evaluar el desarrollo infantil y su contexto; detectar necesidades de intervención; y llevar a cabo programas de optimización de los procesos de desarrollo infantil y de atención a las familias.
Los cursos están dirigidos a recién licenciados o graduados que deseen adquirir un conocimiento especializado en atención precoz, así como también a profesionales que deseen actualizar sus conocimientos.